“Ya no se puede viajar tranquilo”: aumentan los robos en el Metro y buses RED en Santiago

¿Te ha pasado que sientes miedo o tensión al subirte al Metro? No estás exagerando. En los últimos meses, los robos y asaltos en el transporte público han aumentado preocupantemente, y cada vez más usuarios comparten experiencias en redes sociales.

Aumentan los delitos en el transporte público: ¿qué está pasando?
De acuerdo con datos entregados por Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito, los delitos en estaciones del Metro y paraderos del sistema RED han crecido un 25 % respecto al mismo período de 2024.
Los más comunes son:
- Robo por sorpresa (carteras, celulares y mochilas).
- Asaltos con intimidación, incluso en horas punta.
- Bandas organizadas que operan en estaciones como Estación Central, La Cisterna, Plaza de Armas y Pudahuel.
Este fenómeno preocupa especialmente en comunas populares y zonas de alta afluencia, donde los pasajeros sienten que la presencia policial no es suficiente.
Las voces ciudadanas: “Ni siquiera podemos usar el celular tranquilos”
Muchos usuarios han expresado en redes sociales su frustración y miedo. En TikTok y X (ex Twitter), abundan los videos de intentos de robo, peleas o encerronas en estaciones y paraderos.
Ana María R., usuaria habitual del Metro, comenta: “Antes podía revisar el correo o ver un video, ahora me da miedo. Siento que estoy más pendiente de quién se sube que de mi viaje”.
Los trabajadores del sistema RED también han levantado alertas: “Los conductores denuncian agresiones constantes, y muchas veces no hay carabineros cerca”, afirman desde una agrupación sindical.
@lanoticia.24.7 La versión de una pasajera que presenció el rob* Compartimos la versión de una pasajera que presenció el rob* a la mujer que falleci* tras caer de un bus en movimiento que circulaba con las puertas abiertas. 🗣️"Ella estaba con criaturas, tenía a sus hijos con ella", "Era un muchacho joven, calculo que tenía 18 a 20 años", "Se subió como vendedor pero no ofreció nada, todo el tiempo estuvo parado", expresó. #lanoticia247 #noticias #noticias🇵🇾 #país #paraguay
♬ sonido original - LA NOTICIA 24/7📺
¿Qué dicen las autoridades?
La ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció en junio que “hay un problema concreto de seguridad en el transporte público” y anunció un plan de refuerzo con:
- Mayor presencia de carabineros y seguridad privada en estaciones clave.
- Instalación de cámaras inteligentes con detección facial.
- Campañas de prevención para los usuarios.
Sin embargo, desde organizaciones ciudadanas como “No + Inseguridad” exigen medidas más estructurales: “No basta con poner más cámaras, se necesita presencia real y respuestas rápidas”, señalan.

¿Qué puedes hacer como usuario? Consejos prácticos
Si usás a diario el Metro o buses RED, te compartimos algunas recomendaciones de seguridad:
- Evitá usar el celular cerca de puertas o en estaciones con alto flujo.
- No lleves mochilas abiertas ni bolsos colgando.
- Si ves un hecho delictivo, repórtalo al 1411 (Fono Denuncia Seguro).
- Descargá apps de seguridad ciudadana como “SOSAFE” para reportar en tiempo real.
- Usa la Alerta Metro si notas movimientos sospechosos (botón en vagones o estaciones).
Para más recursos y ayuda, revisá nuestra sección de información ciudadana.
¿Cómo está tu comuna? Revisa los puntos más críticos
Según datos entregados por el Observatorio del Transporte Público, las comunas con mayor número de incidentes delictivos en el sistema RED son:
- Santiago Centro
- Estación Central
- Maipú
- La Florida
- Puente Alto
En regiones, Valparaíso y Concepción también han reportado aumento de robos en micros y terminales.
Mirá más detalles en nuestras noticias de última hora en Chile.

La percepción de inseguridad crece
Un estudio de la Universidad Central reveló que 7 de cada 10 santiaguinos sienten miedo al usar el transporte público. La cifra más alta desde 2019.
El fenómeno no solo afecta la calidad de vida, sino que también genera cambios en el comportamiento, como elegir rutas más largas o evitar horarios punta.
Revisá otros temas que preocupan a los chilenos en nuestra sección especial.
🔹 Qué pasó: Aumentaron los robos y delitos en Metro y buses RED en Santiago.
🔹 Zonas o grupos afectados: Santiago Centro, Estación Central, Maipú, y comunas populares.
🔹 Qué dice el Gobierno: Refuerzo policial, cámaras inteligentes y campañas de prevención.
🔹 Qué hacer: Evitar distracciones, usar apps de seguridad, reportar incidentes al 1411.
¿Cómo afecta esto a tu comuna?
Informate con lo último en: https://noticias.evisos.cl y compartí tu experiencia en nuestras redes sociales.