Tomar té de laurel en ayunas: el remedio casero que pocos conocen y puede ayudarte más de lo que creés

Tomar té de laurel en ayunas: el remedio casero que pocos conocen y puede ayudarte más de lo que creés

Aunque lo usamos para dar sabor a guisos y caldos, el laurel esconde un poderoso potencial que la ciencia comienza a respaldar. ¿Qué pasa si lo tomás como infusión?


Una hoja común en la cocina... ¿con propiedades medicinales?

Seguramente tenés un frasco con hojas de laurel en la alacena. Lo que tal vez no sabías es que esa planta aromática que usás para cocinar puede convertirse en una aliada natural para tu salud.

El Laurus nobilis, su nombre científico, se ha utilizado desde tiempos antiguos en remedios tradicionales. Hoy, el té de laurel está ganando popularidad como una bebida digestiva, relajante y hasta depurativa.

Pero, ¿qué beneficios reales tiene? ¿Y cómo conviene tomarlo?


Para qué sirve el té de laurel: 5 beneficios respaldados

  1. Mejora la digestión: su consumo ayuda a combatir gases, hinchazón abdominal y digestiones lentas. Ideal después de comidas pesadas.
  2. Tiene propiedades antiinflamatorias: gracias a sus compuestos como el eugenol, puede aliviar dolores leves, como los musculares o de cabeza.
  3. Reduce el estrés y mejora el sueño: su aroma y principios activos tienen un efecto ligeramente sedante que favorece la relajación.
  4. Apoya al sistema inmunológico: contiene antioxidantes y vitamina C, útiles para reforzar las defensas naturales del cuerpo.
  5. Puede ayudar a regular el azúcar en sangre: algunos estudios preliminares sugieren que su consumo regular podría tener un leve efecto hipoglucemiante, útil en personas con prediabetes o diabetes tipo 2.
⚠️ Importante: estos beneficios no sustituyen tratamientos médicos. Consultá a un profesional de la salud antes de incorporar cualquier infusión como hábito diario.

¿Cómo preparar el té de laurel?

La forma más común es sencilla:

Ingredientes:

  • 3 hojas de laurel (secas o frescas)
  • 1 taza de agua

Preparación:

  1. Herví el agua.
  2. Agregá las hojas de laurel.
  3. Dejá reposar 5 a 10 minutos con la tapa puesta.
  4. Colá y tomalo tibio.

Se puede beber en ayunas, una vez al día, por no más de dos semanas seguidas. Algunos lo combinan con canela, limón o jengibre para potenciar sus efectos.


¿Tiene contraindicaciones?

Sí. Aunque es natural, el laurel debe usarse con precaución:

  • No se recomienda durante el embarazo o la lactancia.
  • Puede interactuar con medicamentos anticoagulantes o para la diabetes.
  • El consumo excesivo puede causar somnolencia o irritación gástrica.

Siempre es mejor empezar con cantidades pequeñas y observar cómo reacciona tu cuerpo.


Laurel: más que un condimento

Lo que comenzó como una especia en la cocina está encontrando su lugar en la herbolaria moderna. El té de laurel es una opción natural y económica que, con el uso adecuado, puede acompañar una vida más saludable.

¿Lo mejor? Está al alcance de cualquiera: una infusión simple, sin químicos ni aditivos, que podrías estar desaprovechando sin saberlo.

Read more