¿Te llegó un mensaje sospechoso por WhatsApp? Así operan las nuevas estafas que ya afectan a miles en Chile

¿Te llegó un mensaje sospechoso por WhatsApp? Así operan las nuevas estafas que ya afectan a miles en Chile
¿"Hola, cambié de número" o "mamá, necesito ayuda"? Estos simples mensajes están siendo la puerta de entrada a uno de los fraudes digitales más comunes y efectivos del último año. Las estafas por WhatsApp no solo siguen creciendo en Chile, sino que se vuelven cada vez más sofisticadas, engañando incluso a usuarios precavidos.

Estafas por WhatsApp: el nuevo "cuento del tío" digital

Durante los últimos meses, diversas entidades como el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Policía de Investigaciones (PDI) han alertado sobre un preocupante aumento de denuncias por fraudes cometidos a través de WhatsApp. Sólo en el primer semestre de 2025, se han registrado más de 5.800 casos a nivel nacional, según datos entregados por el Ministerio del Interior.

Los engaños van desde suplantaciones de identidad hasta falsas promociones bancarias, sorteos inexistentes o supuestos avisos de encomiendas que “no pudieron ser entregadas”.


¿Cómo operan estas estafas?

Los ciberdelincuentes suelen utilizar métodos simples pero efectivos:

  • Suplantación de familiares o amigos, con mensajes como: “Hola mamá, este es mi nuevo número” o “Perdí el celular, ayúdame con una transferencia”.
  • Falsos mensajes de bancos o empresas de servicios, con enlaces fraudulentos que redirigen a páginas clones.
  • Correos o SMS que indican problemas con tu cuenta de Netflix, BancoEstado o Correos de Chile, solicitando que ingreses tus datos personales.

Una vez que la víctima entrega información o realiza transferencias, los estafadores desaparecen.


¿Qué dicen las autoridades?

Desde la PDI aseguran que “este tipo de delitos va en aumento debido a su bajo costo operativo y alta efectividad”. La Subsecretaría de Prevención del Delito, por su parte, lanzó recientemente una campaña para educar a la ciudadanía y recomienda no hacer clic en enlaces desconocidos ni entregar datos bancarios por mensajería.

El Sernac, en tanto, está levantando un monitoreo especial con las empresas de telecomunicaciones, ya que muchas de estas estafas provienen de números internacionales o clonados.


¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

  1. Desconfiá de urgencias inesperadas. Si te piden dinero o información urgente, verifica directamente con la persona involucrada.
  2. No hagas clic en enlaces dudosos. Revisa bien la URL y buscá errores ortográficos o dominios extraños.
  3. Activá la verificación en dos pasos en tus cuentas y aplicaciones bancarias.
  4. Reportá el número y bloquealo directamente en WhatsApp y a través de las plataformas oficiales.
  5. Denunciá en la PDI o a través de cibercrimen.pdi.cl si caíste en la estafa.

Impacto en Chile y Latinoamérica

Este fenómeno no es exclusivo de nuestro país. Países como Argentina, Perú y México también han reportado un alza significativa de delitos digitales similares. La facilidad con que operan los estafadores, sumada al desconocimiento de muchas personas, genera un terreno fértil para estos crímenes que pueden dejar importantes pérdidas económicas.


¿Estamos preparados para este tipo de delitos?

Si bien Chile ha avanzado en ciberseguridad institucional, aún hay una gran deuda en educación digital ciudadana. Expertos coinciden en que no basta con tener leyes: se necesita alfabetización tecnológica transversal para todos los rangos etarios, especialmente adultos mayores, que son los principales afectados.

🔎 Resumen: Estafas por WhatsApp en Chile

  • Modalidades comunes: suplantación de identidad, links falsos, premios inexistentes.
  • Regiones más afectadas: Metropolitana, Valparaíso, Biobío y Maule.
  • Recomendaciones: no entregar datos, verificar mensajes, activar seguridad en apps.
  • Dónde denunciar: cibercrimen.pdi.cl o Fiscalía.

Para más información ciudadana y conocer otros temas que preocupan a los chilenos, revisá también las alertas climáticas recientes o nuestras noticias de última hora en Chile.

¿Te llegó uno de estos mensajes? No te arriesgues. Informate con lo último en: https://noticias.evisos.cl/

Read more