Start-Up Chile se renueva en 2025: fondos de hasta $75 millones para startups

Start-Up Chile se renueva en 2025: fondos de hasta $75 millones para startups

Una oportunidad clave para emprendedores en crecimiento

Start-Up Chile, la reconocida aceleradora de emprendimientos impulsada por Corfo, ha anunciado una nueva convocatoria para 2025 destinada a apoyar startups innovadoras. El llamado ofrece financiamiento de hasta $75 millones de pesos para proyectos en etapas tempranas, consolidando su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor chileno.

Desde su creación en 2010, Start-Up Chile se ha posicionado como un referente en la región, atrayendo más de 2.000 emprendimientos de 85 países y contribuyendo significativamente al desarrollo de la economía chilena. Su modelo, basado en atraer talento global para dinamizar la innovación local, ha sido replicado en otros países.

Detalles de la convocatoria 2025

La convocatoria anunciada el 23 de abril de 2025 está dirigida a startups tecnológicas que busquen validar y escalar sus soluciones en el mercado. Los fondos disponibles se distribuyen en tres programas principales:

  • Build: orientado a emprendimientos en etapa de validación de producto.
  • Ignite: dirigido a startups con ventas iniciales que buscan escalar.
  • Growth: enfocado en empresas en expansión regional o global.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de junio de 2025 a través de la plataforma oficial de Start-Up Chile. Los seleccionados no solo accederán a financiamiento, sino también a un robusto programa de aceleración, redes de inversión y mentoría de primer nivel.

Impacto en el ecosistema emprendedor

Según expertos del sector, esta convocatoria llega en un momento crucial para el emprendimiento chileno. La economía muestra señales de reactivación, con un crecimiento proyectado del 2,5% para 2025 según el Banco Central, y la demanda por innovación en sectores como fintech, salud digital y sostenibilidad está en auge.

"Este tipo de iniciativas no solo impulsa nuevas empresas, sino que también dinamiza el empleo y la inversión en tecnología, claves para la competitividad de la economía chilena", comentó María José Martínez, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Emprendedores (ASECH).

Datos clave

  • Fecha de apertura: 23 de abril de 2025
  • Fecha límite de postulación: 4 de junio de 2025
  • Monto de financiamiento: hasta $75 millones por emprendimiento
  • Modalidad: Apoyo financiero no reembolsable + programa de aceleración
  • Organiza: Start-Up Chile (Corfo)

Implicancias legales y regulatorias

Los emprendimientos seleccionados deberán cumplir con normativas vigentes en materia tributaria, laboral y de propiedad intelectual en Chile. Además, los fondos están sujetos a auditorías y rendiciones de cuentas según los protocolos de Corfo.


FAQs sobre la convocatoria de Start-Up Chile

¿Quiénes pueden postular?
Emprendedores nacionales o extranjeros con startups tecnológicas en etapas de validación, escalamiento o crecimiento.

¿Se requiere residencia en Chile?
Sí, al menos un integrante del equipo debe residir en Chile durante la duración del programa.

¿El financiamiento es reembolsable?
No, se entrega como subsidio no reembolsable condicionado al cumplimiento de metas.

¿Qué otros beneficios ofrece el programa?
Acceso a redes de inversión, mentores, espacios de cowork y visibilidad internacional.

¿Cómo postular?
Completando el formulario online disponible en startupchile.org.

Mucha suerte si sos emprendedor y estas buscando ayuda!

Read more