¿Se viene otro temporal?: Lo que dice Senapred sobre el nuevo sistema frontal que afectará a Chile esta semana

¿Te parecía que el frente de mal tiempo había terminado? Prepárate otra vez: un nuevo sistema frontal se acerca y promete lluvias intensas, vientos fuertes y preocupación en varias regiones del país.

Desde la Región del Maule hasta la Región de Los Lagos, los habitantes ya sienten la tensión. La Dirección Meteorológica de Chile y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitieron alertas preventivas por un evento climático que podría extenderse durante los próximos días. Las autoridades están en alerta y llaman a la precaución.
¿Qué se espera del nuevo sistema frontal?
Según el pronóstico oficial entregado por la Dirección Meteorológica, entre este miércoles 24 y el viernes 26 de julio, se espera un nuevo sistema frontal activo con lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 80 km/h y posible desborde de ríos y esteros.
Las regiones más afectadas serían:
- Biobío y La Araucanía: con precipitaciones que podrían superar los 80 mm en 48 horas.
- Ñuble y Maule: riesgo de crecidas de cauces y deslizamientos de tierra.
- Los Ríos y Los Lagos: ya con suelos saturados por lluvias anteriores, podrían enfrentar inundaciones.
Esto se suma a un invierno ya complejo, donde los temporales de junio y julio dejaron miles de damnificados, cortes de ruta y pérdidas materiales, especialmente en comunas como Curanilahue, Licantén y Puerto Montt.
¿Qué dice Senapred y qué medidas se han tomado?
Senapred activó alerta temprana preventiva para las regiones del centro-sur, especialmente en sectores rurales y cercanos a ríos o quebradas. Se recomienda especial atención a:
- Zonas de campamentos o viviendas informales.
- Comunas con historial de desbordes, como Talca, Chillán y Panguipulli.
- Tramos rurales con poca conectividad vial.
El organismo ha coordinado con municipios y equipos de emergencia la habilitación de albergues preventivos y el monitoreo de caudales en tiempo real.
👉 Puedes revisar estas actualizaciones en nuestra sección de alertas y beneficios del gobierno.

¿Cómo impacta esto al día a día de los chilenos?
Para muchas familias, este nuevo frente de mal tiempo significa más incertidumbre. Los precios de alimentos como papas, lechugas y pan ya han subido por la dificultad para cosechar y transportar productos en zonas agrícolas.
Además, las clases en varias comunas podrían ser suspendidas nuevamente, especialmente si se repiten cortes de energía o anegamientos en los colegios, como ocurrió semanas atrás.
Transantiago y los servicios rurales de transporte también podrían presentar demoras o interrupciones. Revisa siempre los canales oficiales y los temas que preocupan a los chilenos para estar informado.
Recomendaciones prácticas para enfrentar las lluvias
✔️ Revisa y limpia canaletas y techumbres.
✔️ Evita desplazamientos innecesarios en zonas afectadas.
✔️ Ten a mano linternas, cargadores portátiles y una radio.
✔️ Sigue las redes de Senapred y tu municipio para actualizaciones.
Y si vives en una zona de riesgo, identifica los puntos de evacuación más cercanos. Puedes ver la información ciudadana actualizada aquí.

¿Podría volver a llover en Santiago?
Sí, aunque en menor intensidad. Se esperan lluvias débiles para la Región Metropolitana entre jueves y viernes, lo que podría generar problemas menores como anegamientos puntuales. Las temperaturas también descenderán, con mínimas cercanas a los 0°C en sectores precordilleranos.
Para más detalles por comuna, sigue las noticias de última hora en Chile.
¿Qué dicen los expertos?
El climatólogo Raúl Cordero, de la Universidad de Santiago, señaló que este invierno es uno de los más lluviosos desde 2017, con una frecuencia inusual de sistemas frontales activos.
“El cambio climático no solo genera sequías; también nos expone a lluvias más intensas en menos tiempo. Las ciudades no están preparadas para absorber tanta agua de forma repentina”, afirmó.
¿Hay apoyo del Gobierno?
Sí. El Gobierno mantiene vigente el Plan Invierno Seguro, con ayudas como:
- Bonos de emergencia a familias afectadas.
- Reparación de viviendas básicas.
- Apoyo en zonas agrícolas.

Puedes consultar si tu comuna está incluida en las ayudas en el sitio del Ministerio del Interior o directamente en Senapred.
🔹 Qué pasó: Se aproxima un nuevo sistema frontal con lluvias intensas y viento fuerte en el centro-sur de Chile.
🔹 Zonas o grupos afectados: Regiones de Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Riesgo en zonas rurales y campamentos.
🔹 Qué dice el Gobierno: Senapred activó alerta preventiva y coordinó medidas con municipios y equipos de emergencia.
🔹 Qué hacer: Prepararse con medidas básicas, evitar riesgos y seguir canales oficiales para actualizaciones en tiempo real.
¿Cómo afecta esto a tu comuna?
Informate con lo último en: https://noticias.evisos.cl