Qué hacer en Chile este fin de semana: panoramas gratis, ferias, conciertos y escapadas cortas de norte a sur
¿Sin planes para este fin de semana? Tranquilo, porque Chile está lleno de actividades para todos los gustos y bolsillos.
Desde ferias gastronómicas y conciertos gratuitos hasta rutas patrimoniales y escapadas naturales, hay mucho por disfrutar antes de que llegue el lunes. En esta guía te contamos qué hacer en Chile este finde, con una selección de panoramas ideales para desconectarte y aprovechar la primavera.
🌸 Contexto: un país que se activa con la primavera
Con el aumento de las temperaturas y los días más largos, miles de chilenos aprovechan los fines de semana para salir de casa. Según datos del Sernatur, los viajes cortos dentro del país han crecido más de un 20 % en comparación con 2023, especialmente hacia zonas rurales, costeras y parques nacionales.
El Ministerio de Economía también reporta que el turismo interno está ayudando a dinamizar las pequeñas economías locales, con ferias artesanales y festivales que reactivan el comercio y la cultura regional. En ese contexto, este fin de semana (17 al 20 de octubre de 2025) llega con una amplia cartelera de eventos en todo el país.
🎶 Región Metropolitana: música, arte y comida al aire libre
En Santiago, los panoramas se multiplican.
- Festival Parque O’Higgins: durante sábado y domingo, habrá shows gratuitos con artistas nacionales emergentes, food trucks y ferias de emprendimiento. Ideal para familias y grupos jóvenes.
- Feria Hecho en Chile, en Estación Mapocho, reúne a más de 300 emprendedores locales con productos de diseño, moda sustentable y gastronomía.
- Ruta del Café en Barrio Italia: locales ofrecen degustaciones y talleres gratuitos sobre métodos artesanales de preparación.
Si buscas opciones tranquilas, el Cerro San Cristóbal ofrecerá caminatas guiadas por la tarde, y el Museo Nacional de Bellas Artes mantendrá entrada liberada durante todo el fin de semana.
Más sobre cultura y vida urbana en nuestra sección de actualidad nacional.
🌊 En regiones: panoramas para todos los gustos
Valparaíso y Viña del Mar
La costa recibirá a turistas con el “Festival del Mar”, que incluye actividades náuticas y degustaciones de pescados y mariscos. Además, en el Parque Cultural de Valparaíso se presenta la exposición “Arte y Memoria de los Cerros”.
La Serena y Coquimbo
El “Boulevard del Pisco” tomará la Plaza de Armas de La Serena con degustaciones, música en vivo y artesanía local. También se reabrirá el Faro Monumental, con visitas guiadas gratuitas.
Sur de Chile
En Puerto Varas, se celebrará el “Encuentro de Cerveceros del Lago Llanquihue”, con más de 50 productores artesanales. Mientras que en Temuco, el “Festival de Sabores Mapuche” ofrecerá comida típica y talleres de cocina ancestral.
🚗 Escapadas naturales cerca de Santiago
Para quienes prefieren la naturaleza, el Cajón del Maipo sigue siendo uno de los destinos más buscados. Según datos de Sernatur, la ocupación en cabañas y refugios bordea el 90 %. También destacan las termas de Colina y las rutas de trekking por el Monumento Natural El Morado.
Otra alternativa es el Valle de Casablanca, donde las viñas están abriendo sus puertas con catas, picnic y paseos en bicicleta entre viñedos.
Encuentra más ideas en nuestra sección de temas que preocupan a los chilenos.
🧭 Consejos prácticos para disfrutar el finde
- Planifica con tiempo: revisa horarios, transporte y entradas. Algunos eventos gratuitos requieren inscripción previa.
- Usa el transporte público: el Metro de Santiago extenderá horarios el sábado hasta las 00:30.
- Cuida el entorno: muchas actividades se desarrollan en parques y playas, por lo que el llamado es a dejar todo limpio.
- Apoya el comercio local: los emprendedores regionales dependen de estas fechas para generar ingresos.
Más recomendaciones útiles en nuestra sección de información ciudadana.
🗓️ Lo que se viene
El próximo fin de semana comenzará la Semana del Patrimonio Primavera, con recorridos gratuitos por edificios históricos y barrios emblemáticos. También se espera el regreso del Festival de Jazz de Providencia y una nueva edición del “Chile a la Mesa”, evento gastronómico nacional.