¿Por qué tantos chilenos están yéndose a Canadá? El destino que promete sueldos altos, visas rápidas y calidad de vida

¿Por qué tantos chilenos están yéndose a Canadá? El destino que promete sueldos altos, visas rápidas y calidad de vida
¿Conoces a alguien que se fue a vivir fuera en los últimos meses? Puede que haya elegido Canadá, uno de los destinos más buscados por profesionales chilenos. Pero, ¿qué lo hace tan atractivo ahora?

📍Canadá abre sus puertas a profesionales latinos: el boom que ya se nota en Chile

Canadá se ha transformado en uno de los destinos más cotizados para miles de chilenos y latinoamericanos que buscan mejores salarios, estabilidad y una vida tranquila. En los últimos 12 meses, las solicitudes de visa de trabajo desde Chile aumentaron un 45 %, según datos del gobierno canadiense.

El fenómeno no es casual. Programas como el Express Entry, las nominaciones provinciales y las ofertas laborales directas están atrayendo a perfiles técnicos y profesionales del área de la salud, la ingeniería, el software y la construcción.

"Canadá tiene una escasez real de mano de obra calificada. Hoy están buscando urgentemente enfermeros, técnicos eléctricos, soldadores y desarrolladores TI", comenta a noticias.evisos.cl Fernanda Muñoz, consultora migratoria radicada en Toronto.


¿Quiénes están migrando y por qué?

No se trata solo de jóvenes recién titulados. Cada vez más familias, matrimonios y trabajadores mayores de 35 años están apostando por emigrar. Las razones son variadas:

  • Sueldos hasta 4 veces mayores en comparación con Chile.
  • Seguridad ciudadana y acceso a salud pública de calidad.
  • Facilidad para obtener residencia permanente tras 1 o 2 años de trabajo.
  • Requerimientos de inglés razonables: un nivel intermedio suele bastar para comenzar.

Además, muchos migrantes chilenos aseguran que el proceso actual es más rápido que en años anteriores. “En seis meses ya estaba trabajando como enfermera en Quebec”, cuenta Daniela Urrutia, de Concepción, que emigró en 2023.


¿Qué oficios y carreras están en mayor demanda?

Según el sitio oficial Job Bank Canada, estas son algunas de las áreas prioritarias:

  • Salud: enfermeros, técnicos médicos, cuidadores de adultos mayores.
  • TI y desarrollo de software: programadores, analistas, especialistas en ciberseguridad.
  • Construcción y oficios técnicos: carpinteros, electricistas, soldadores, operadores de maquinaria.
  • Educación: profesores de enseñanza básica y diferencial.

Algunas provincias como Alberta y Manitoba incluso ofrecen programas de nominación provincial con vías aceleradas para trabajadores latinoamericanos.


¿Qué necesita un chileno para postular?

Los requisitos básicos para emigrar a Canadá con fines laborales incluyen:

  • Contar con una oferta de trabajo válida o postular vía Express Entry con puntaje competitivo.
  • Certificación de estudios y experiencia laboral.
  • Examen de inglés o francés (IELTS o TEF).
  • Fondos económicos mínimos (solo si no tienes oferta laboral directa).

En algunos casos, profesionales pueden acceder a Work Permits con visa incluida, si una empresa canadiense los patrocina directamente.

@_.jeipi._

Confirmamos? #latinoencanada #vidaencanada #chilenoencanada #canada #torontolife

♬ Walking Around - Instrumental Version - Eldar Kedem

¿Y si no hablas inglés perfecto?

Contrario a lo que muchos creen, no necesitas un inglés avanzado. Para varias ocupaciones técnicas basta con un nivel intermedio (CLB 5 o 6). Además, hay apoyo estatal para mejorar el idioma una vez que estás viviendo en Canadá.


¿Hay riesgos o precauciones?

Como todo proceso migratorio, hay desafíos. Las autoridades canadienses advierten sobre estafas con falsas ofertas de empleo, por lo que se recomienda siempre verificar con portales oficiales o asesores registrados (RCIC).

También es clave informarse sobre el clima, la cultura laboral y los costos iniciales, especialmente en ciudades como Toronto o Vancouver, donde el arriendo puede ser elevado.


✅ Resumen rápido: Canadá como destino laboral 2025

🔹 Profesiones más buscadas: Enfermeros, programadores, soldadores, técnicos eléctricos.
🔹 Beneficios: Sueldos competitivos, posibilidad de residencia, seguridad, servicios públicos.
🔹 Requisitos: Inglés intermedio, experiencia laboral, oferta laboral o postulación vía Express Entry.
🔹 Precauciones: Evitar estafas, asesorarse con expertos migratorios, informarse del costo de vida.
📅 Proceso estimado: 6 a 12 meses desde la postulación hasta la llegada.

¿Es este el momento para dar el salto?

Con el mercado laboral chileno estancado y la inflación presionando los bolsillos, cada vez más ciudadanos están viendo en Canadá no solo un sueño, sino una posibilidad concreta. Y tú, ¿lo has pensado?

📌 Encontrá más artículos sobre temas que preocupan a los chilenos, migración y oportunidades en el exterior en nuestra sección de información ciudadana.

¿Cómo afecta esto a tu comuna o familia? Informate con lo último en: noticias.evisos.cl

Read more