Nuevo subsidio por calefacción causa confusión: ¿Quién lo recibe, cómo postular y desde cuándo?

¿Sabías que hay un nuevo subsidio para enfrentar el alza en los precios de la parafina y la leña? Aunque ya fue anunciado por el Gobierno, muchos aún no saben si pueden postular, cuándo llega o cómo se entrega.
Con la llegada del invierno más crudo en años y el aumento sostenido del costo de calefaccionarse, el Gobierno anunció un nuevo Subsidio por Calefacción 2025, enfocado en las familias más vulnerables de la zona centro-sur del país. El beneficio busca aliviar el bolsillo ante los gastos por parafina, gas o electricidad, especialmente en regiones con bajas temperaturas y alta pobreza energética.
Pero tras el anuncio, las dudas no tardaron en surgir: ¿lo entregan automáticamente?, ¿se postula?, ¿sirve para cualquier medio de calefacción? En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber, con información oficial y actualizada.

🧊 ¿Por qué se entrega este nuevo subsidio?
Este invierno, el precio de la parafina en Chile 2025 ha superado los $1.400 por litro en varias regiones, mientras que el gas licuado también muestra alzas significativas, según cifras del SERNAC. Esto ha puesto en jaque a miles de hogares, especialmente adultos mayores y familias con niños pequeños que necesitan calefacción constante.
En paralelo, el Ministerio de Energía alertó que cerca del 30% de los hogares del sur del país sufre pobreza energética, es decir, no pueden mantener una temperatura adecuada sin poner en riesgo su salud o economía.
📝 ¿Quiénes reciben el subsidio y cómo funciona?
Según información entregada por el Ministerio de Desarrollo Social y el Gobierno Regional de La Araucanía, el Subsidio de Calefacción 2025 está destinado principalmente a:
- Familias del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Personas mayores, hogares con niños menores de 5 años o con integrantes en situación de dependencia.
- Habitantes de comunas con temperaturas bajo 5 °C en invierno.
No requiere postulación: se asigna automáticamente a quienes cumplen los requisitos, aunque el monto y fecha de entrega varían por región.
El subsidio se entrega como un depósito único entre $40.000 y $80.000 dependiendo del tipo de calefacción predominante en la zona (gas, parafina o leña). En algunas comunas se distribuye también en formato de “bono directo para compra de energía”.

📍 Regiones donde ya comenzó el pago
Según las autoridades, ya se inició el pago en las siguientes regiones:
- La Araucanía: comunas como Temuco, Padre Las Casas y Angol.
- Los Ríos y Los Lagos: con mayor énfasis en sectores rurales.
- Ñuble y Biobío: comenzará a más tardar el 30 de julio.
En la Región Metropolitana aún no se aplica, pero el Gobierno evalúa extender el beneficio a sectores de alta vulnerabilidad como Puente Alto, Lo Espejo y La Pintana.
🗣️ ¿Qué opinan las personas?
En redes sociales, muchas personas celebraron el anuncio, pero otras reclamaron por la falta de claridad. “¿Cómo sé si me toca?”, “No me ha llegado nada”, son algunos de los comentarios frecuentes.
Agrupaciones ciudadanas piden mayor difusión, mientras expertos advierten que la entrega automática excluye a quienes no han actualizado su Registro Social de Hogares.
✅ Recomendaciones prácticas
- Revisa tu situación en el Registro Social de Hogares: www.registrosocial.gob.cl.
- Mantén tus datos actualizados para no perder beneficios automáticos.
- Consulta en tu municipalidad si el subsidio ya fue asignado en tu comuna.
- Infórmate también sobre otros beneficios del gobierno disponibles este invierno.

🔗 Más información útil en Noticias.Evisos.cl
- Revisa otras alertas y beneficios del gobierno
- Entérate de los temas que más preocupan a los chilenos
- Sigue las noticias de última hora en Chile
🔹 Qué pasó: El Gobierno anunció un nuevo subsidio para calefacción en regiones afectadas por el frío.
🔹 Zonas o grupos afectados: Hogares vulnerables en el sur de Chile, especialmente en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
🔹 Qué dice el Gobierno: El beneficio se entrega automáticamente a quienes califican según el RSH.
🔹 Qué hacer: Revisar y actualizar el Registro Social de Hogares para asegurar la recepción del subsidio.
¿Tu comuna está incluida en este beneficio? Revisa esta y más noticias útiles para el invierno en: https://noticias.evisos.cl