“Nuevo subsidio genera dudas”: ¿quiénes lo reciben y desde cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente 2025?

“Nuevo subsidio genera dudas”: ¿quiénes lo reciben y desde cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente 2025?
¿Sabías que ya comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, más conocido como el “Bono Marzo”? Aunque es un beneficio esperado por miles de familias chilenas cada año, este 2025 llega con cambios que han generado confusión: nuevas fechas, montos actualizados y requisitos que no todos tienen claros.

Miles de personas han acudido a redes sociales preguntando si están en el listado, por qué no aparece su RUT o qué hacer si no reciben el dinero. ¿Estás en esa lista? Acá te explicamos quiénes reciben el bono, cuándo se paga y qué hacer si no aparece tu nombre.

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente y cuánto se paga en 2025?

El Aporte Familiar Permanente es un beneficio económico entregado por el Estado para apoyar a las familias más vulnerables del país en el inicio del año, cuando los gastos escolares y de marzo suelen desbordar los presupuestos.

Este año, el monto del bono fue reajustado: $61.793 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.

Más detalles sobre beneficios del gobierno

¿Quiénes reciben el Aporte Familiar Permanente 2025?

Según información oficial del Instituto de Previsión Social (IPS), este subsidio está destinado a:

  1. Personas con cargas familiares acreditadas al 31 de diciembre de 2024 y que hayan recibido pagos por:
    • Asignación Familiar
    • Subsidio Familiar
  2. Familias usuarias de programas sociales, como:
    • Chile Solidario
    • Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)

Importante: No es necesario postular. El pago se realiza de forma automática a quienes cumplen los requisitos, según registros oficiales del Estado.

También puedes revisar tu situación en la sección de información ciudadana

¿Cuándo se paga el bono y cómo saber si me corresponde?

Los pagos comenzaron el 1 de agosto de 2025 y se están realizando en tres grupos, según tipo de beneficiario y fecha de pago habitual.

Para saber si eres beneficiario, debes ingresar a:

👉 www.aportefamiliar.cl
👉 Ingresar tu RUT y fecha de nacimiento

Allí podrás ver si te corresponde el pago, en qué fecha, y cómo recibirlo (depósito en cuenta bancaria o cobro presencial).

¿Y si no aparezco? ¿Se puede apelar?

Sí. Si consideras que cumples con los requisitos pero no estás en la nómina, puedes apelar directamente en el sitio web del beneficio. Tienes un plazo de un año desde la fecha de pago original para presentar tu reclamo.

Además, puedes acudir a una sucursal ChileAtiende o llamar al 101 para hacer el seguimiento del caso.

Conoce más sobre los temas que preocupan a los chilenos

Reacciones ciudadanas y críticas al proceso

Aunque el beneficio es valorado, usuarios en redes sociales han manifestado molestias por la falta de claridad en los listados y por casos de personas que recibieron el bono el año pasado, pero no este 2025.

“Yo recibí el año pasado, mis cargas son las mismas, y ahora no aparezco en el sistema. Nadie sabe explicarme por qué”, escribió una usuaria en un grupo de Facebook.

Desde el IPS indican que muchas veces los cambios se deben a actualizaciones en la base de datos del Registro Social de Hogares, por lo que llaman a revisar periódicamente la información registrada en www.registrosocial.gob.cl.

Recomendaciones para asegurar el pago

✅ Verifica que tu información familiar esté actualizada en el RSH
✅ Revisa tus cargas en la AFP o IPS
✅ Consulta con tu empleador si estás recibiendo Asignación Familiar
✅ Ingresa con tu RUT en el sitio oficial del bono
✅ Guarda una copia de tu comprobante de pago o apelación

Resumen del tema:
🔹 Qué pasó: Comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente 2025 (Bono Marzo), con nuevos montos y fechas.
🔹 Zonas o grupos afectados: Familias con cargas familiares acreditadas y usuarios de programas sociales.
🔹 Qué dice el Gobierno: El bono se entrega automáticamente sin postulación, pero se puede apelar si no aparece el RUT.
🔹 Qué hacer: Revisar el sitio oficial con tu RUT, actualizar el Registro Social de Hogares y hacer seguimiento si hay problemas.

¿Ya revisaste si estás en el listado? Infórmate ahora con lo último en: https://noticias.evisos.cl

Read more