Grabado de cristales en Chile: Todo lo que necesitas saber
Conoce qué es el grabado de cristales según la Ley 21.601, los plazos para cumplir y las multas por no marcar tu vehículo en Chile.

El grabado de cristales se ha convertido en un tema de creciente interés en Chile tras la implementación de la Ley 21.601, que busca regular esta práctica como una medida de seguridad vial. Este blog abordará qué es el grabado de cristales, su obligatoriedad, los plazos establecidos, las consecuencias de no cumplir la normativa y los beneficios que ofrece. Al final, tendrás una guía completa para entender y cumplir con esta importante medida.
¿Qué es el grabado de cristales?
El grabado de cristales consiste en inscribir el número de la placa patente única (PPU) de un vehículo en los vidrios o espejos retrovisores. Esta acción tiene un propósito claro y específico: prevenir el robo y la comercialización ilegal de automóviles en el país. Al asegurar que todos los vehículos tengan su patente marcada en varios puntos, se dificulta el acto de falsificar o alterar los vehículos robados.
¿Es obligatorio grabar los cristales de los vehículos?
Sí, el grabado de cristales es obligatorio en Chile desde la promulgación de la Ley 21.601. El reglamento final fue publicado en mayo de 2024, y a partir de ese momento, cada propietario de vehículo está en la obligación de cumplir con esta normativa.
El reglamento establece los plazos según la fecha de comercialización de los vehículos y detalla los puntos en los cuales se debe grabar la patente. Estos incluyen el parabrisas, la luneta trasera y los vidrios laterales.
Plazos para cumplir con la normativa
La normativa establece diferentes plazos dependiendo de cuándo se adquirió el vehículo:
- Vehículos nuevos vendidos hasta el 15 de agosto de 2024: Cuatro meses para realizar el grabado de cristales, con fecha límite hasta el 14 de septiembre de 2024.
- Vehículos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023: Doce meses de plazo desde la publicación del reglamento, es decir, hasta el 14 de mayo de 2025.
- Vehículos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: Considerados como no nuevos, también tienen hasta el 14 de mayo de 2025 para cumplir con el grabado.
Además, los autos vendidos desde el 14 de septiembre de 2024 deben salir de las automotoras con los vidrios ya marcados, según lo estipula la normativa.
¿Qué ocurre si no cumples con el grabado de cristales?
No cumplir con esta normativa constituye una falta grave según lo estipulado en la Ley de Tránsito. Si Carabineros o el personal del Ministerio de Transportes detectan un vehículo que no ha cumplido con el grabado dentro de los plazos, se puede aplicar una multa de entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a un rango de $68.034 a $102.051, dependiendo de la fecha y el valor de la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
Además, no cumplir con este proceso puede significar mayores riesgos en materia de seguridad para el vehículo, ya que la identificación y recuperación de vehículos robados se vuelve más compleja sin esta medida de registro.
Beneficios de grabar los cristales de tu vehículo
Cumplir con esta normativa tiene múltiples beneficios tanto para los propietarios como para la sociedad en general:
- Prevención de robos: Al tener los cristales grabados con la patente, se hace más difícil para los delincuentes comercializar vehículos robados.
- Facilita la recuperación de vehículos robados: La marcación en los vidrios es un elemento identificador adicional que ayuda a las autoridades a rastrear y devolver los vehículos a sus dueños.
- Cumplimiento normativo: Evitas multas y sanciones, lo que al final significa un ahorro económico y la tranquilidad de estar dentro de la ley.
- Aumenta la seguridad vial: Con esta medida, todos los vehículos en circulación pueden ser reconocidos más fácilmente por las autoridades en caso de incidentes.
Recomendaciones para realizar el grabado
- Busca un taller autorizado: Es fundamental realizar el grabado en un establecimiento que cumpla con las normas y estándares oficiales.
- Confirma que se grabe en los puntos obligatorios (parabrisas, luneta trasera y vidrios laterales).
- Revisa los precios: Antes de realizar el proceso, infórmate sobre los costos para evitar sobreprecios. Según registros, los costos por vidrio pueden variar.
Recursos adicionales
Para quienes deseen más información sobre la normativa, puedes consultar la Ley 21.601 en el sitio oficial de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Además, te recomendamos leer artículos en portales como Meganoticias, que suelen actualizar detalles importantes sobre esta medida.

Asegura tu cumplimiento hoy
Cumplir con el grabado de cristales no solo es un deber legal, sino también una medida efectiva para proteger tu vehículo frente a posibles riesgos. Si aún no has realizado el grabado en los cristales de tu auto, haz una cita en un establecimiento autorizado y verifica que cumplan con los lineamientos. ¡Cuidar tu inversión y evitar sanciones está en tus manos!