Francisca García-Huidobro y Only Fama en la mira: ¿qué está pasando con el show de farándula más polémico del momento?

Francisca García-Huidobro y Only Fama en la mira: ¿qué está pasando con el show de farándula más polémico del momento?
¿Te has preguntado por qué Only Fama no logra despegar, a pesar de su conductor de lujo? Mucho se está hablando del programa farandulero de Mega, y no precisamente por buenas razones. Lo que parecía una apuesta fresca para la televisión, ahora genera críticas, debates y titulares diarios.

Contexto y antecedentes

Only Fama debutó en octubre de 2024 como un estelar semanal conducido por Francisca García-Huidobro y José Antonio Neme, con panelistas como Mariela Sotomayor, Paula Escobar y Daniela Aránguiz.

La apuesta inicial tuvo impacto: el canal buscaba revivir la “farándula dura”. Sin embargo, hacia fines de 2024 e inicios de 2025 la audiencia empezó a bajar, dejando a Only Fama fuera del top 10 de programas más vistos ciertos días.

Polémicas que marcaron la temporada

Encuentros incómodos en el set

En abril, un episodio hizo eco: se bromeó sobre despidos colocando “sobres azules” frente a los panelistas. Al final, Fran aclaró que el equipo seguiría en pantalla... al menos por varias semanas más.

"Pelafustana": el insulto que remeció los estudios

La controversia subió de nivel cuando García‑Huidobro llamó “pelafustana” a la influencer Agustina Cabañas —un término despectivo que desató indignación pública— incluso generando una confrontación con Paula Escobar al aire. Mega tuvo que intervenir y se mencionó que García‑Huidobro buscó disculpas tras bambalinas.

El capítulo que costó millones

Lo más reciente y sonado: la entrevista a Francisco Kaminski, quien exigió condiciones especiales y que ni siquiera estuvieran los panelistas presentes. Se paga una cifra histórica: aproximadamente $15 millones de pesos chilenos por ese testimonio. El episodio rindió en rating, pero también suscitó críticas a Mega por "ceder a presiones" y dejar afuera a su propio equipo.

Impacto y ecos en la ciudadanía

Para el televidente promedio, Only Fama pasó de ser una alternativa entretenida a un programa polarizante. Las redes sociales se llenaron de reacciones divididas: algunos respaldan el estilo directo de Fran, mientras otros lo consideran una falta de respeto.

Además, muchas voces critican que el formato busca el morbo y la polémica en vez de ofrecer contenido relevante de farándula o cultura pop.

Comparación con otros espacios faranduleros

A diferencia de otros magacines como ¡Hay que decirlo! (estrenado en agosto 2024), que mantiene un tono más ligero y cercano, Only Fama se ha caracterizado por su estilo confrontacional y escándalos constantes.

Mientras el magacín de Canal 13 apuesta por interacción, debates y ritmo familiar, Mega juega con la controversia constante, arriesgando su imagen.

Consejos para la audiencia

  • Si buscas farándula sin tanto conflicto, programas como ¡Hay que decirlo! pueden ser una buena alternativa.
  • Si quieres estar al tanto de qué se habla en redes y en medios, seguí Only Fama por su capacidad de generar conversación… pero con filtro.
  • Y si necesitás noticias de última hora sobre farándula, revisión por entero y actualidad nacional, tenés secciones como “noticias de última hora en Chile” o “información ciudadana” en noticias.evisos.cl para estar actualizada o informado sin caer en el morbo.

Resumen del tema:
🔹 Qué pasó: *Only Fama*, conducido por Francisca García-Huidobro y José Antonio Neme, enfrenta fuertes críticas por estilo confrontacional, insultos en pantalla y entrevistas polémicas.
🔹 Quiénes están en el centro: Francisca García-Huidobro, José Antonio Neme, panelistas y Mega; también Francisco Kaminski por su entrevista millonaria.
🔹 Qué dice el canal (Mega): Defenderá el formato, pero ha realizado ajustes internos y manejado crisis tras airadas reacciones.
🔹 Qué hacer: Si buscás espectáculo sin tanto escándalo, podés optar por opciones como *¡Hay que decirlo!*; para análisis ciudadano, mantenete conectada con sitios como noticias.evisos.cl.

¿Querés saber cómo reacciona tu comuna o allá en provincia? Seguinos y leé más en actualidad nacional en noticias.evisos.cl.

Read more

Los 5 Beneficios Científicamente Respaldaos del Té de Laurel en Ayunas y la Guía Definitiva para su Preparación Óptima

Los 5 Beneficios Científicamente Respaldaos del Té de Laurel en Ayunas y la Guía Definitiva para su Preparación Óptima

El té de laurel en ayunas es una práctica ancestral que ha ganado popularidad en el bienestar moderno, ofreciendo una variedad de beneficios respaldados por su rica composición de compuestos bioactivos. Consumir esta infusión de laurel a primera hora del día puede potenciar la digestión, actuar como antiinflamatorio natural, proteger

By Edgardo Rafael Quevedo