El enigma del lago Riñihue: la extraña vibración subacuática que inquieta al sur de Chile

El enigma del lago Riñihue: la extraña vibración subacuática que inquieta al sur de Chile

¿Un fenómeno natural, actividad sísmica o algo que aún no podemos explicar?
En las últimas semanas, vecinos y pescadores del lago Riñihue, en la Región de Los Ríos, reportaron vibraciones inusuales y sonidos metálicos provenientes desde las profundidades del agua. El hecho, que ya investiga el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), despertó teorías que van desde movimientos tectónicos menores hasta la posible presencia de un fenómeno geofísico desconocido.


Un ruido que viene del fondo

Todo comenzó a fines de octubre, cuando un grupo de pescadores artesanales de la comuna de Panguipulli escuchó un zumbido persistente bajo el agua, acompañado de ondas visibles en la superficie, pese a que el lago estaba en calma.
“Era como si algo estuviera golpeando desde abajo, no era un temblor común”, relató Pedro Navarrete, vecino del sector. “Los motores estaban apagados, no había viento, pero el lago vibraba”.

Al día siguiente, más residentes confirmaron lo mismo: un sonido grave, intermitente, perceptible incluso desde las riberas. Algunos turistas lograron grabarlo con sus celulares, y los videos se viralizaron rápidamente en redes sociales.

Encontrá más sobre este tipo de información ciudadana.


Qué dicen las autoridades y los científicos

Sernageomin envió un equipo de monitoreo sísmico y batimétrico al área.
Los primeros resultados descartaron un movimiento telúrico superficial, pero no se descartó actividad sísmica subacuática o emanaciones volcánicas profundas, considerando que el lago está cerca del complejo volcánico Mocho-Choshuenco.

“Estamos frente a un fenómeno poco frecuente. No hay registros recientes de sismos locales, pero podría tratarse de gases acumulados o fracturas internas bajo el lecho del lago”, explicó la geóloga María José Castillo, del Centro de Estudios Volcánicos del Sur (CEVS).

El Ministerio del Interior informó que no existen riesgos para la población, aunque mantendrá vigilancia preventiva en la zona por precaución.


Misterio y memoria: el lago que ya tiene historia

El Riñihue no es un lago cualquiera. Su nombre está asociado a una de las tragedias naturales más recordadas del país: la “riñihuazo” de 1960, cuando el terremoto más grande de la historia (9.5° Richter) bloqueó el desagüe natural del lago, generando un riesgo de inundación masiva que obligó al Ejército y a voluntarios a intervenir manualmente.

Por eso, cada vez que algo se mueve bajo su superficie, los vecinos reaccionan con inquietud. “El lago tiene vida propia, siempre lo hemos dicho”, comentó un habitante de Riñihue.

Más detalles sobre estos temas que preocupan a los chilenos.


Fenómeno natural o algo más

Aunque los científicos insisten en buscar una explicación geológica, algunos vecinos sostienen teorías más misteriosas: hablan de luces bajo el agua, de animales que desaparecen o incluso de “ecos metálicos” que resuenan de madrugada.

Un guía turístico local aseguró que este tipo de sonidos “no son nuevos, pero sí más intensos este año”.
Los registros acústicos están siendo analizados por la Universidad Austral, que busca determinar su origen exacto mediante sonares de alta sensibilidad.


Reacciones en redes sociales

En plataformas como X y TikTok, las etiquetas #MisterioDelRiñihue y #VibraciónEnElLago acumulan miles de visualizaciones.
Mientras algunos usuarios lo comparan con el famoso “bloop” —el sonido submarino inexplicado detectado por la NOAA en los 90—, otros lo vinculan con un supuesto fenómeno electromagnético local.

“Chile tiene una geografía que guarda secretos, y este lago es uno de ellos”, escribió un usuario desde Valdivia.

Podés seguir esta y otras noticias de última hora en Chile.


Qué se sabe hasta ahora

Los informes preliminares de Sernageomin indican que el fenómeno no representa peligro inmediato, pero sí requiere monitoreo constante. Se instalarán sensores de presión y temperatura para estudiar si existe una cámara magmática activa o grietas en el fondo.

Mientras tanto, los pescadores siguen atentos: “El lago está raro, se siente distinto. Hay noches que tiembla sin temblar”, comentó un poblador local.

Resumen del tema:
🔹 Qué pasó: Habitantes del lago Riñihue reportan vibraciones y sonidos subacuáticos inusuales.
🔹 Zonas o grupos afectados: Comunas de Panguipulli y alrededores en la Región de Los Ríos.
🔹 Qué dice el Gobierno: Sernageomin investiga el fenómeno y descarta riesgo inmediato.
🔹 Qué hacer: Mantenerse informado y evitar alarmas infundadas hasta conocer resultados oficiales.

¿Será un fenómeno geológico inexplorado o el lago guarda un secreto más profundo?
Seguí este y otros misterios del país en noticias.evisos.cl.

Read more

Los 5 Beneficios Científicamente Respaldaos del Té de Laurel en Ayunas y la Guía Definitiva para su Preparación Óptima

Los 5 Beneficios Científicamente Respaldaos del Té de Laurel en Ayunas y la Guía Definitiva para su Preparación Óptima

El té de laurel en ayunas es una práctica ancestral que ha ganado popularidad en el bienestar moderno, ofreciendo una variedad de beneficios respaldados por su rica composición de compuestos bioactivos. Consumir esta infusión de laurel a primera hora del día puede potenciar la digestión, actuar como antiinflamatorio natural, proteger

By Edgardo Rafael Quevedo