¿Cómo retirar el 100% de tu Seguro de Cesantía?

¿Cómo retirar el 100% de tu Seguro de Cesantía?

El Seguro de Cesantía es un apoyo económico fundamental para miles de chilenos que enfrentan períodos de desempleo. Pero, ¿sabías que en algunos casos puedes retirar el 100% de tus fondos acumulados? Si bien este procedimiento no está disponible para todos, hay situaciones específicas en las que es posible realizar el retiro total.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo acceder al retiro completo de tu Seguro de Cesantía, cuáles son las condiciones necesarias y qué tramites debes realizar. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información!

¿En qué casos puedo retirar el 100% de mi Seguro de Cesantía?

El retiro total de los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) gestionada por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) está reservado para dos escenarios principales:

  1. Afiliados que se encuentren pensionados

Esto incluye a:

      • Pensionados por AFP (vejez, invalidez o enfermedad terminal).
      • Beneficiarios de pensiones otorgadas por CAPREDENA, DIPRECA o el sistema previsional antiguo (IPS).
      • Trabajadores de casa particular que ya reciben una pensión.
  1. En caso de fallecimiento

Si el afiliado fallece, un tercero (generalmente un familiar) puede gestionar el retiro de estos fondos.

Como puedes ver, retiro total está estrechamente ligado a situaciones relacionadas con la pensión o el fallecimiento del afiliado.

¿Qué pasos debes seguir para hacer el retiro?

Si cumples con alguna de las condiciones indicadas, el proceso para retirar la totalidad de tus fondos es bastante sencillo y puede realizarse tanto de manera presencial como en línea.

Trámite en línea

  1. Accede a la sucursal virtual de la AFC en su página oficial.

Haz clic aquí para ingresar a la sucursal virtual >>

  1. Ingresa con tu RUT y tu Clave Única o la clave de la AFC.
  2. Haz clic en la opción “Cobrar saldo pensionado”.
  3. Sigue los pasos que ahí se indican para completar tu solicitud.
  4. Una vez aprobada, recibirás un correo con la fecha de pago de tus fondos.

Trámite presencial

Si prefieres realizar el trámite en una oficina de la AFC, solo necesitas tu cédula de identidad vigente. No es necesario llevar otros documentos, salvo casos específicos como pensiones distintas a las gestionadas por AFP (por ejemplo, IPS o CAPREDENA), donde podría solicitarse un certificado de tu pensión.

Tipos de pensión que califican para el retiro total

Según las normativas vigentes, los tipos de pensión que permiten el retiro total de los ahorros en el Seguro de Cesantía son los siguientes:

  • Vejez: Ya sea por la edad legal o por acuerdo de pensión anticipada.
  • Invalidez total: Acreditada con un certificado emitido por la AFP.
  • Enfermedad terminal: En este caso se aplica la Ley 21.309 para liberar los fondos.
  • CAPREDENA o DIPRECA: Para pensionados bajo estos sistemas previsionales.
  • Sistema antiguo (IPS): Incluye a quienes reciben pensiones bajo el Instituto de Previsión Social.

¿No estás seguro de qué tipo de pensión recibes? Puedes consultar directamente con tu AFP o en el sitio web de la AFC para mayor claridad.

Beneficios de hacer el retiro total

El retiro completo de los fondos acumulados permite a los beneficiarios utilizar este dinero de forma inmediata para cubrir necesidades específicas. Este beneficio es especialmente valioso en etapas donde contar con liquidez económica es clave, como durante la jubilación o ante emergencias familiares.

Importante: Si optas por traspasar los fondos de la AFC a tu cuenta previsional en la AFP, también puedes asegurar un monto adicional para tu pensión a largo plazo.

Consulta tu saldo acumulado en pocos pasos

¿Quieres saber cuánto dinero tienes en tu cuenta antes de iniciar el trámite? Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la AFC.
  2. Accede con tu RUT y Clave Única o clave de la AFC.
  3. Busca la opción de consulta de saldo. El total acumulado aparecerá en la pantalla principal.

Es un proceso rápido que te dará claridad sobre los montos disponibles y tu situación actual.

¿Qué debes considerar antes de solicitar el retiro?

  • Documentos necesarios: En la mayoría de los casos solo requerirás tu cédula de identidad. Sin embargo, en situaciones específicas podrían solicitarte certificados adicionales (invalidez, pensiones por CAPREDENA, etc.).
  • Plazo de pago: Una vez aprobada tu solicitud, la transferencia de fondos tiene un tiempo de procesamiento que se especificará en el correo de confirmación.
  • Cantidad acumulada: Al considerar el retiro total, evalúa cómo este dinero puede complementarse con tu pensión regular o plan financiero.

Así, podrás tomar la mejor decisión para asegurar tu estabilidad económica.

¡Aprovecha tus ahorros con el Seguro de Cesantía!

El retiro total de los fondos de tu Seguro de Cesantía es una herramienta útil para aliviar cargas financieras en momentos clave de tu vida. Si calificas para este beneficio, asegúrate de seguir correctamente los pasos mencionados para disfrutar de tus ahorros acumulados con facilidad.

Recuerda que siempre puedes consultar directamente con la AFC o tu AFP para resolver cualquier duda adicional. Toma el control de tus fondos y utiliza esta alternativa de manera estratégica.

Read more